SALUD

Cruz Roja celebra el Día Mundial de la Salud

Desde que se puso en marcha Cruz Roja Responde, el pasado 14 de marzo, se han movilizado más de 15.000 voluntarios en España.

En tres semanas, se han desarrollado más de 300.000 acciones para proteger del covid-19 a los colectivos más desfavorecidos.

La iniciativa va a ayudar a 1.350.000 personas y tiene un presupuesto estimado de 11 millones de euros.

Cruz Roja celebra el Día Mundial de la Salud en medio de la mayor movilización de recursos de su historia, el programa Cruz Roja Responde, que la organización humanitaria ciudadana puso en marcha el pasado 14 de marzo para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad frente a la amenaza del COVID-19. Esta pandemia afecta ya a casi un millón y medio de personas en todo el mundo.

En estos momentos, más de 15.000 voluntarios trabajan sin descanso en toda la geografía española y en muy diferentes ámbitos: entrega de alimentos y medicamentos a domicilio, traslados sanitarios, alojamiento de personas sin hogar, apoyo psicosocial, acompañamiento y cuidado de mayores, ayuda a escolares con pocos recursos, formación para desempleados… “Se trata de una enorme movilización logística: desde que comenzó el programa, hemos realizado más de 300.000 acciones de todo tipo, y hemos sido lo más flexibles que hemos podido para atender al mayor número de personas”, explica Toni Bruel, Coordinador General de Áreas de Cruz Roja Española. A través de este programa, la institución estima que va a ayudar a más de 1.350.000 personas y cuenta con un presupuesto estimado de 11 millones de euros.

La magnitud de la amenaza del coronavirus ha obligado a responder de manera global y en ámbitos muy diferentes. “Estábamos acostumbrados a trabajar en emergencias que estaban muy localizadas, pero éste es un caso que afecta a todo el territorio español y a toda la población. Nuestros profesionales y voluntarios atienden situaciones tan dispares como las personas mayores que están solas; a los menores que no pueden cursar sus programas escolares; a las personas que han perdido su empleo; a las que no tienen un techo bajo el que cobijarse… A todos ofrecemos ayuda para sobrellevar estos momentos tan difíciles”, comenta Bruel. El programa Cruz Roja Responde ha puesto de manifiesto, una vez más, el carácter ciudadano de la organización, y el papel fundamental que juegan los voluntarios, que se organizan de forma perfectamente coordinada para ayudar a sus vecinos y a su comunidad, una tarea que, por otro lado, no es sencilla. Durante el mes de marzo, Cruz Roja ha multiplicado por cuatro el número de solicitudes recibidas con respecto a años anteriores. “Sólo desde la declaración del Estado de Alarma, son más de 4.000 las personas que se han ofrecido, a lo que hay que sumar el ofrecimiento de colectivos y empresas, que en total suman más de 10.000 potenciales voluntarios y voluntarias», detalla Bruel. Durante los próximos meses, la organización estima que el número se incrementará hasta los 40.000 para hacer frente a los estragos que está causando la pandemia en todos los ámbitos.

Para gestionar de forma eficiente las acciones, Cruz Roja ha creado una Célula de Gestión, un auténtico cerebro virtual que se encarga de la correcta gestión de la información. El equipo está compuesto por 30 personas, que trabajan en turnos de 12 horas, 24 horas al día, para monitorizar en tiempo real tanto la respuesta que se está ofreciendo en todo el territorio nacional como las necesidades más urgentes a cubrir. La respuesta de Cruz Roja Española frente al COVID-19 es una muestra más del compromiso global del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo. Ambas organizaciones han lanzado un llamamiento de emergencia por valor de 800 millones de dólares para ayudar a las comunidades más vulnerables del mundo a frenar la propagación del coronavirus y recuperarse de sus efectos.

Plan Cruz Roja RESPONDE

Cruz Roja RESPONDE es un plan concreto de actuación y respuesta integral para los próximos dos meses y que pretende alcanzar a más de 1,350.000 personas con un presupuesto estimado de 11.000.000 €, al que podrá sumarse a todo aquel que quiera contribuir. El plan pretende movilizar a más de 40.000 personas voluntarias que materializarán las respuestas previstas en todo el Estado a través de sus más de 1.400 puntos de atención.

Casi un millón de personas recibirán atención y acompañamiento telefónico, 25.000 familias recibirán bienes básicos, 16.000 personas serán apoyadas en materia de empleo y 3.000 personas sin hogar tendrán un lugar para dormir.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo que lleva 155 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias. Desde el comienzo de la crisis del COVID-19, Cruz Roja está actuando en todos los países del mundo afectados, representando la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su historia en favor de las personas más vulnerables la población general.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 200.000 personas voluntarias y más de 1400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas a nivel nacional, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Con el apoyo de +1.360.000 socios, empresas y aliados.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *