Fira de Barcelona apuesta por la energía verde y a partir de este año 2020 ya solo consume energía eléctrica procedente de fuentes renovables. Con esta iniciativa, la institución da un paso importante en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ya que se evitará la emisión a la atmósfera de 12.500 toneladas de…
-
-
Premios del Consejo Social de la Universidad de Barcelona
Ayer se entregaron en el Aula Magna del Edificio Histórico los Premios del Consejo Social y de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG). En el transcurso del acto, presidido por el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Elias, Guillem Anglada Escudé impartió una conferencia. Doctor en Física por la Universidad de Barcelona y profesor de Astrofísica en la Universidad Queen Mary…
-
Fincas Biniagual y el enoturismo en Mallorca
La Isla de Mallorca ya vuelve a abrir sus bodegas y establecimientos para el enoturismo, tras el parón causado por el estado de alarma. La Finca Biniagual, en la DO Binissalem, ofrece visitas y catas, de momento aún con cita previa, cumpliendo todas las normas de seguridad e higiene establecidas. En puertas de las vacaciones de verano y de la…
-
La Facultad de Economía y Empresa distingue al profesorado mejor valorado
Los actos de graduación de este año de las titulaciones de la Facultad de Economía y Empresa tendrán una novedad: se entregarán por primera vez distinciones al profesorado mejor valorado por los estudiantes. Esta iniciativa del Decanato tiene «el objetivo de contribuir a promover la mejora de la calidad docente del centro y reconocer la buena labor docente del profesorado».…
-
El Barça Innovation Hub se somete a una auditoría creativa
En el marco de un reto propuesto por ESADE y elBullifoundation, estudiantes de todo el mundo han analizado la estrategia de innovación del BIHUB para aportar nuevas ideas e iniciativas Actuar como una consultora y compartir big data; construir una disciplina en innovación y análisis; poner información disponible en canales audiovisuales como Netflix; legitimar el hub interna y externamente y…
-
La importancia de la impresión en el sector educativo según Temel
La impresión y el papel siguen siendo decisivos para el sector escolar y universitario afirma Temel empresa especializada en el sector Uno de los sectores que más papel consumía históricamente era el educativo, en especial, la universidad. A los libros y manuales se les sumaba el trasiego de apuntes y fotocopias que realizaban los alumnos. Solo el personal administrativo y…
-
La importancia de la impresión y la gestión documental en el sector hotelero
Los establecimientos hoteleros multiplican su volumen de material documental durante el periodo vacacional. Empresas como Temel analizan la realidad de la impresión en el sector hotelero y ofrecen soluciones y servicios a estrategias documentales Durante el último año 82 millones de turistas extranjeros visitaron España. A ese número se le suman los 176,4 millones de viajes que realizaron los propios…
-
La Amazonía está (aún) viva. Por Tarsicio Granizo
¿Qué sabe usted de la Amazonía? Todos hemos oído hablar de esta región del planeta en la que abundan los bosques, árboles, ríos y muchos animales, pero quizá eso sea lo único que sepa. La Amazonía es el bosque húmedo tropical más grande del mundo con 6,7 millones de kilómetros cuadrados; para ponerlo de otra manera, es 12 veces el…
-
Varios espacios de la red Natura 2000 van a ser laboratorios naturales
Madrid, 22 oct (EFE).- Tres bosques peninsulares se van a convertir durante un año en laboratorios naturales para evaluar los impactos del cambio climático y la vulnerabilidad de los pinares españoles, con el fin de determinar cómo se puede mejorar su adaptación. Los bosques de Valsaín (Segovia), Cazorla (Jaén) y Barrantes (Pontevedra), situados a muy diferentes altitudes y con condiciones…
-
Los científicos advierten de que la política agraria de la UE perjudica la Red Natura
Científicos españoles han alertado de que las políticas agrarias de la Unión Europea perjudican los objetivos de conservación previstos de la Red Natura 2000, y han advertido que la Política Agraria Común «entra en conflicto con la estrategia de la UE para conservar la biodiversidad». Los investigadores, tras quince años haciendo un seguimiento de especies amenazadas que habitan en la…