Las restricciones de la movilidad, la protección de la salud y el creciente teletrabajo propician la búsqueda de viviendas lejos de las grandes urbes afirma Comervi constructora de Inseryal El aumento del teletrabajo hasta un 34% y las restricciones por la actual pandemia han instaurado un nuevo paradigma en el sector inmobiliario. La protección de la salud ha llevado…
-
-
Applus+ cancela propuesta de reparto de dividendos
«Tras la reunión extraordinaria del Consejo de Administración de Applus+ celebrada hoy y como continuación de las medidas anunciadas el pasado 19 de marzo, se anuncia la siguiente información, como consecuencia de la continuada y severa disrupción causada por la crisis del Coronavirus (COVID-19).Cancelación del dividendoEl Consejo de Administración ha decidido cancelar su propuesta de reparto de dividendos de 22…
-
Agència de viatges la Blava Daurada
L’agència de Viatges la Blava Daurada impulsa un acord amb el sector hoteler que permetrà l’admissió de gossos i mascotes a més de 500 hotels a Catalunya. Al nostre país només un 22% dels establiments hotelers accepten gossos però sovint de manera restringida i controlada. Trobar hotels que acceptin gossos o mascotes no ha estat mai una qüestió fàcil especialment per…
-
MundiAneli impulsa su modelo de éxito en el sector turístico
La empresa multiplica por dos el número de reservas y afianza su modelo de crecimiento en el sector turístico español Más de 170.000 hoteles en todo el mundo, 19.000 en España, 15.000 socios en su club privado, y más de 500 productos diferentes conforman la oferta de MundiAaneli. Sus promociones de noches de hotel por poco dinero son «el producto…
-
Jornada: Alertadores, canales de denuncia y cultura de cumplimiento
JORNADA: «ALERTADORES DE LA CORRUPCIÓN, CANALES DE DENUNCIA Y CULTURA DE CUMPLIMIENTO» UNIVERSITAT POMPEU FABRA PROGRAMA Sala de Graus Calsamiglia – Barcelona, martes, 19 de març de 2019 09.00 h. INAUGURACIÓN – Elena Larrauri. Directora Unidad de Coordinación Académica de Derecho (UPF) – Miguel A. Gimeno. Director de la Oficina Antifraude de Catalunya 09.30 h. «Implicaciones legales para el diseño…
-
El ahorro en tiempo y dinero mediante el uso de una gestión documental
Imagine una oficina de cinco trabajadores en la que uno nunca trabajase nada. Eso es, aproximadamente, lo que ocurre con la superficie de trabajo de las empresas españolas. Se estima que entre el 15% y el 20% del espacio de oficina está dedicado únicamente al almacenaje de documentación. Si se hacen números, la cifra es de peso. Si de media,…
-
El Barça Innovation Hub se somete a una auditoría creativa
En el marco de un reto propuesto por ESADE y elBullifoundation, estudiantes de todo el mundo han analizado la estrategia de innovación del BIHUB para aportar nuevas ideas e iniciativas Actuar como una consultora y compartir big data; construir una disciplina en innovación y análisis; poner información disponible en canales audiovisuales como Netflix; legitimar el hub interna y externamente y…
-
Barcelona Industry Week, compromiso digital
Imparable. La transformación digital de las empresas, los retos de la fabricación avanzada, lo que convenimos en llamar industria o revolución industrial 4.0 no cesa. La Barcelona Industry Week, la segunda semana de la industria 4.0 de Fira de Barcelona, se inicia el día 16 de octubre y responde a esta nueva realidad económica y social con voluntad de contribuir…
-
El sector hospitalario recurre a la gestión documental en la nube
¿Quién controla las bases de datos de salud que se generan gracias a los avances médicos e informáticos?, ¿habría que flexibilizar el acceso a historias clínicas para facilitar el estudio? Lo cierto es que un hospital público o privado es, de alguna manera, un gran centro de datos, con sus necesidades de impresión y gestión documental. Las tradicionales fotocopias, expedientes…
-
La importancia de la impresión en el sector educativo según Temel
La impresión y el papel siguen siendo decisivos para el sector escolar y universitario afirma Temel empresa especializada en el sector Uno de los sectores que más papel consumía históricamente era el educativo, en especial, la universidad. A los libros y manuales se les sumaba el trasiego de apuntes y fotocopias que realizaban los alumnos. Solo el personal administrativo y…